
El vertiginoso avance en el
desarrollo de las Tecnologías de la Comunicación e Información (TIC´s) ha
derivado en las nuevas formas de
relación entre las sociedades. Frente a la globalización de la economía, las
formas de producción y distribución del conocimiento se han transformado. Así
en lo que ahora se denomina Sociedad del conocimiento, la riqueza de las
naciones estriba en su capacidad para usar y generar nuevo conocimiento. En
este sentido, el movimiento educativo abierto surge como una respuesta a la
necesidad de compartir el conocimiento
como medio para lograr una mayor equidad entre las sociedades y el
bienestar entre los seres humanos.
Felicidades compañera Cindy, está muy bonita la presentación de tu blog.
ResponderEliminarRodolfo Hernández Pelcastre
Es bueno el material, es práctico y resume los aspectos de la metodología de la evaluación.
ResponderEliminar